Puede que últimamente hayas oído hablar mucho sobre “Realfooding” o lo que traducido viene siendo: comer comida real.
¿Pero sabes en qué consiste este movimiento viral que se lleva a cabo entre jóvenes y adultos?
Os lo detallamos a continuación.
1.- Más mercado y menos supermercado.
Consiste en intentar comprar sólo aquellas cosas que encontraríamos en un mercado local, es decir, frutas y verduras de temporada, cercanía y a mejor precio. No tiene sentido comprar frutas de verano en pleno invierno, ni tampoco aquellas exóticas que han viajado miles de kilómetros para llegar hasta nosotros.

2.- Fuera procesados.
Según el Realfooding, debemos eliminar el 90% de los alimentos procesados de nuestra dieta. Nos referimos a esos productos con una larga lista de ingredientes que desconocemos su origen y composición, alimentos con elevado índice de azúcar o bebidas que no sean naturales.

3.- Planificación.
La verdad es que llevando una planificación de los menús y la lista de la compra, evitamos tener que recurrir a alimentos precocinados cuando no tenemos casi tiempo.
Os recomendamos investigar sobre el batch cooking, que nos habla de invertir 1hora a la semana en la cocina, para lograr tener casi todos los menús semanales listos.
4.- Priorizar frutas y verduras.
Las grandes olvidadas de nuestra alimentación. Debemos tener muy presente el “plato de Harvard”, el cual ha desbancado a la obsoleta pirámide alimenticia.

5.- Leer etiquetas.
Al principio es complicado entender todos los ingredientes que trae la etiqueta de cada producto, así que para facilitarnos la vida han sacado aplicación My real food app.


Ya sabemos que las navidades andan cerca y que en tu cabeza ya estás pensando que los excesos están por llegar, pero no te preocupes, disfruta de cada cena o comida como tenías pensado y los días que no tengas eventos puedes reconducir tu alimentación.
Cada vez hay más facilidades para que podamos comer de manera más saludable.
